My SciELO
Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Related links
Similars in SciELO
Share
Educación Médica Superior
Print version ISSN 0864-2141
Abstract
BUSTAMANTE ALFONSO, Leticia María et al. Caracterización del claustro que imparte los diplomados de Dirección en Salud. Educ Med Super [online]. 2011, vol.25, n.1, pp.58-67. ISSN 0864-2141.
OBJETIVOS: Describir las características científicas y docentes del claustro que imparte los diplomados de Dirección en Salud y su proceso de superación en el período 2008-2009 en Cuba. MÉTODOS: Se aplicó un cuestionario a 27 profesores a tiempo completo correspondiente a 14 centros provinciales de la ENSAP. La información obtenida se organizó en tablas. RESULTADOS: Los médicos representan el 51,8 %, los Licenciados en Enfermería el 11,1 %, los estomatólogos el 3,7 % y los licenciados en otras profesiones el 33,3 %. Los instructores constituyen el 25,9 % del total, los asistentes el 22,2 %, los profesores auxiliares el 44,4 % y los titulares el 7,4 %. El 59,2 % es máster y un 3,7 % representa al doctorado. Recibieron los diplomados en Dirección en Salud el 92,6 %. El 77,7 % respondió que la superación recibida les ha solucionado aspectos relativos a lo personal o profesional. Sobre las dificultades presentadas para realizar el proceso de superación: los problemas con el tiempo significaron el 33,3 %, la falta de computadoras el 25,9 % y los problemas con la conectividad el 40,7 %. CONCLUSIONES: La composición del claustro es heterogénea, existe desbalance en la disposición por categorías docentes y grados científicos. El proceso de superación debe diseñarse atendiendo a la formación básica, especializada y a la experticia individual de cada profesor. Los docentes reconocen la utilidad de la superación para el perfeccionamiento del proceso de enseñanza aprendizaje.
Keywords : Caracterización docente; superación profesoral.