My SciELO
Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Related links
Similars in SciELO
Share
Educación Médica Superior
Print version ISSN 0864-2141On-line version ISSN 1561-2902
Abstract
QUINTANA GALENDE, María Luisa et al. Diplomado de Educación en Salud Pública como aporte a la formación salubrista. Educ Med Super [online]. 2020, vol.34, n.1, e1977. Epub May 11, 2020. ISSN 0864-2141.
Introducción:
La salud es un punto de encuentro donde confluyen lo biológico y lo social, el individuo y la comunidad, y la política social y económica. Es así como se vuelve un imperativo la formación de recursos humanos para que los profesionales sean capaces de enfrentar los retos que su futuro desempeño impone.
Objetivo:
Exponer las experiencias en la elaboración y el desarrollo del Diplomado de Educación en Salud Pública de la Escuela Nacional de Salud Pública, en su primera edición.
Métodos:
Se hizo revisión documental para identificar las temáticas y los resultados de los cursos, los diplomados y las maestrías impartidos durante más de cinco años. Se realizaron entrevistas a expertos en Salud Pública y trabajo metodológico para determinar los temas a incorporar en el programa docente.
Resultados:
Se incluyeron 6 temáticas que sumaron un total de 812 horas, de las cuales solo 136 fueron de forma presencial. Se contó con un sistema de evaluación que incluyó la formativa y certificativa. Los participantes en el diplomado impartido tuvieron la oportunidad de apreciar otro enfoque de la educación en ciencias de la salud, y así lo expresaron durante todo el desarrollo de las temáticas mediante las encuestas realizadas y la participación grupal.
Conclusiones:
El aporte de un grupo de profesores de la ENSAP a la formación salubrista es una primera tentativa para la elaboración de un diplomado con matices interdisciplinarios con enfoque integrador y salubrista.
Keywords : superación profesional; formación en salud pública; formadores en ciencias de la salud.