My SciELO
Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Related links
Similars in SciELO
Share
Educación Médica Superior
Print version ISSN 0864-2141On-line version ISSN 1561-2902
Abstract
MORA KARAM, Claudia Marcela et al. Retos de la implementación del aprendizaje basado en equipos en los programas de medicina. Educ Med Super [online]. 2020, vol.34, n.1, e1780. Epub May 11, 2020. ISSN 0864-2141.
Introducción:
El aprendizaje basado en equipos es una estrategia de enseñanza y de aprendizaje centrada en el alumno, en la cual el profesor tiene un rol facilitador. Este constituye un método pedagógico de aprendizaje activo que mejora la motivación hacia el aprendizaje y lleva a los alumnos a aplicar sus conocimientos para resolver problemas y combinar la teoría con la práctica. Los avances en educación médica a nivel mundial han llevado a las escuelas de medicina a optar por este tipo de estrategias.
Objetivo:
Identificar los retos de la implementación del aprendizaje basado en equipos en los programas de medicina.
Resultados:
Mediante la aplicación del aprendizaje basado en equipos en los programas de medicina, se identificaron los factores de sobrecarga laboral y de estudio con incidencia en los participantes en la estrategia, la necesidad de garantizar entrenamiento previo a los actores del proceso, la importancia de la realización de una adecuada distribución de los grupos de trabajo, y los recursos adicionales que deben garantizarse.
Conclusiones:
Para obtener beneficios pedagógicos de forma plena, la implementación del aprendizaje basado en equipos debe ser sistemática, lo que requiere procesos de formación y preparación, tanto de los estudiantes como de los profesores. Como cualquier cambio, demandará convicción, tiempo y ajustes a lo largo del proceso.
Keywords : aprendizaje activo; aprendizaje basado en equipos; pensamiento crítico; motivación; estrategia instruccional; aprendizaje colaborativo.