My SciELO
Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Related links
Similars in SciELO
Share
Educación Médica Superior
Print version ISSN 0864-2141On-line version ISSN 1561-2902
Abstract
ZABALA CUADRADO, Rosa Mercedes; MANTILLA JACOME, Mersi Piedad; HUGO CALDERON, Segundo and VELASTEGUI LOPEZ, Luis Efraín. Estrategias didácticas innovadoras y actitud emprendedora en estudiantes universitarios de biotecnología y química. Educ Med Super [online]. 2020, vol.34, n.4, e2525. Epub Jan 01, 2021. ISSN 0864-2141.
Introducción:
El emprendimiento es la actitud y aptitud que toma un sujeto para iniciar un nuevo proyecto a través de ideas y oportunidades, su gestión eficiente dota al estudiante universitario de las herramientas necesarias para su implementación.
Objetivo:
Evaluar la percepción de los estudiantes sobre las estrategias didácticas aplicadas en la cátedra de Emprendimiento de Biotecnología y Química de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo (ESPOCH).
Métodos:
Se realizó una investigación exploratoria con la participación de 50 estudiantes de Biotecnología y Química de la universidad mencionada, aplicando durante la asignatura de Emprendimiento una estrategia didáctica innovadora, previamente evaluada como pertinente por un grupo de 13 expertos. La percepción del estudiantado fue evaluada a través de un cuestionario (7 preguntas), aplicado al finalizar la asignatura, analizando los datos con estadística descriptiva e inferencial.
Resultados:
Se calificó las preguntas incluidas en el cuestionario con el máximo valor de acuerdo; existiendo diferencias significativas en relación al sexo en la percepción sobre la disminución de los niveles de estrés durante la clase, cambios en la actitud emprendedora y utilidad de la asignatura para el futuro desarrollo emprendedor. La prueba Rho de Spearman determinó interesantes correlaciones entre las preguntas del cuestionario, especialmente las relacionadas con que la generación de un buen ambiente de aprendizaje, la disminución de los niveles de estrés en la clase y las relaciones profesor-estudiante.
Conclusiones:
La aplicación de estrategias didácticas-innovadoras mejora el impacto que la asignatura de Emprendimiento tiene sobre la formación de la actitud emprendedora del estudiantado.
Keywords : Emprendimiento; sistema universitario; actitud emprendedora; biotecnología; química.