SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 issue4The Training of Health Professionals Including Intercultural Competence: A Current NecessityA Professional Improvement Strategy for the Comprehensive Care of the Patient with Type 1 Diabetes Mellitus author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Educación Médica Superior

On-line version ISSN 1561-2902

Abstract

FERNANDEZ ALEMAN, Miguel Alejandro et al. Aula invertida y aula virtual en la formación del Técnico Superior en neurofisiología clínica. REMS [online]. 2023, vol.37, n.4  Epub Dec 01, 2023. ISSN 1561-2902.

Introducción:

En las ciencias médicas son diversas las investigaciones asociadas a la modalidad virtual, sobre todo durante la pandemia por COVID-19. Sin embargo, en el campo de la neurofisiología clínica existen pocas experiencias descritas.

Objetivo:

Describir los resultados del desarrollo virtual de las asignaturas Historia de la Neurociencia y la Neurofisiología en Cuba e Introducción a la Metodología de la Investigación Científica, mediante el aula invertida y el aula virtual en la formación del Técnico Superior en neurofisiología clínica en La Habana.

Métodos:

Estudio descriptivo de corte transversal y no experimental. Se adecuaron las asignaturas en modalidad virtual, al aplicar un modelo constituido por cuatro fases: preparación, análisis y diseño, desarrollo e implementación, y evaluación.

Resultados:

Se preparó al claustro en materia de educación virtual. Se diseñaron estrategias didácticas para la virtualización del proceso de enseñanza-aprendizaje, mediante la aplicación del aula invertida y el aula virtual. En la fase de evaluación se obtuvieron valores altos al calcular los indicadores de promoción y calidad, y se aplicó una encuesta a los estudiantes. Para ambas asignaturas predominaron los valores de alta satisfacción en los criterios de la encuesta, excepto en “Formas de evaluaciones” y “Distribución del tiempo en el aprendizaje”, con mayores valores de satisfacción media.

Conclusión:

Los resultados obtenidos en el tránsito a la modalidad virtual cumplieron con los objetivos propuestos en el programa de las asignaturas, por lo que fue posible la enseñanza no presencial mediante el aula invertida y el aula virtual.

Keywords : aula invertida; aula virtual; Técnico Superior en Neurofisiología Clínica; educación médica virtual.

        · abstract in English     · text in Spanish