SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38Unsatisfactory Application of Natural and Traditional Medicine in Conditions Related with Orthopedics and TraumatologyAn Educational Multimedia to Develop the Clinical-Imaging Correlation in Students within the Subject Surgery author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Educación Médica Superior

On-line version ISSN 1561-2902

Abstract

RODRIGUEZ PUGA, Rolando; GOMEZ CARDOSO, Ángel Luis  and  NUNEZ RODRIGUEZ, Olga Lidia. Intervención educativa en estudiantes de medicina sobre secuelas discapacitantes pos-COVID-19 desde la asignatura Salud Pública. REMS [online]. 2024, vol.38  Epub June 10, 2024. ISSN 1561-2902.

Introducción:

En el contexto de la pandemia por COVID-19 surgen las secuelas discapacitantes, aún por dimensionar, que acompañarán los próximos años. En relación con esta temática deben dirigirse acciones con enfoque multidisciplinario, donde la salud pública y el sistema educativo aporten el conocimiento y la metodología para su enfrentamiento.

Objetivo:

Elevar el nivel de conocimiento sobre las secuelas discapacitantes pos-COVID-19 en estudiantes de medicina.

Métodos:

Se realizó un estudio cuasi-experimental de intervención educativa en estudiantes de quinto año de medicina de la Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey, desde la asignatura Salud Pública, durante el período abril-mayo de 2023. Del universo de 23 estudiantes se seleccionó una muestra de 20. Fueron estudiadas las variables grupos de edades, sexo, nivel de conocimiento sobre la epidemiología de las secuelas discapacitantes pos-COVID-19, clasificación por sistemas, identificación, seguimiento, tratamiento y nivel de conocimiento global acerca de estas.

Resultados:

Predominaron el grupo de 21-25 años (50 %) y el sexo femenino (65 %). En el tema sobre la epidemiología de las secuelas discapacitantes pos-COVID-19 el nivel de conocimiento aumentó entre 5-95 %; mientras, en lo referente a la clasificación por sistemas alcanzó 20-90 %. En cuanto a la identificación, el seguimiento y el tratamiento, el nivel de conocimiento suficiente fue de un 15-75 %. La evaluación global suficiente transitó de un 5 % a un 90 %.

Conclusiones:

Se logró elevar el nivel de conocimiento sobre las secuelas discapacitantes pos-COVID-19 en estudiantes de medicina. Esto permitirá identificar, conducir y seguir los casos durante la educación en el trabajo.

Keywords : síndrome posagudo de COVID-19; estudiante; estudios de intervención.

        · abstract in English     · text in Spanish