SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 issue3Exacerbation of carpal tunnel syndrome secondary to complex regional pain syndrome author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Ortopedia y Traumatología

On-line version ISSN 1561-3100

Abstract

RAYO ROSADO, Rafael; RAYO PEREZ, Ana María; JUAREZ JIMENEZ, José María  and  RODRIGUEZ CASTILLO, Francisco Javier. Sesamoidectomía peroneal por necrosis séptica. Rev Cubana Ortop Traumatol [online]. 2023, vol.37, n.3  Epub Apr 15, 2024. ISSN 1561-3100.

Introducción:

Los sesamoideos del hallux son huesos constantes de pequeño tamaño y lentiformes. Se localizan en la región plantar de la cabeza del primer metatarsiano dentro de la cápsula de la primera articulación metatarsofalángica. El diagnóstico diferencial de metatarsalgia sobre el primer radio del pie, sin antecedente traumático, incluye patologías referidas a los sesamoideos y otras. Entre las primeras se encuentran principalmente la sesamoiditis, las fracturas de estrés y la necrosis avascular de los sesamoideos.

Objetivo:

Presentar un caso de sesamoiditis y su evolución después del tratamiento quirúrgico.

Presentación del caso:

Mujer de 25 años con un cuadro de fractura por estrés del sesamoideo peroneal. Tras infiltración seriada con corticoesteroides, desencadenó una necrosis séptica del sesamoideo. Se determinó realizar una sesamoidectomía por abordaje plantar.

Conclusiones:

La sesamoidectomía resulta una opción quirúrgica en procesos degenerativos de los sesamoideos, cuando los tratamientos conservadores son insuficientes. El abordaje plantar se considera adecuado para la extirpación del sesamoideo peroneal. Esta técnica requiere un adecuado seguimiento posoperatorio para optimizar la cicatrización plantar.

Keywords : sesamoideos; osteonecrosis; sesamoidectomía; sesamoiditis; tratamiento; osteocondritis.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )