SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 issue2Comparison of ocular biometry between chinese and cuban young adults author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Oftalmología

On-line version ISSN 1561-3070

Abstract

LEON GONZALEZ, Evelyn  and  SOLIS ALFONSO, Lesly. Mensuración ecográfica del complejo nervio óptico-vaina en la hipertensión intracraneal. Rev Cubana Oftalmol [online]. 2022, vol.35, n.2  Epub June 01, 2022. ISSN 1561-3070.

Objetivo:

Determinar la relación entre el grosor del complejo nervio óptico-vaina, mensurado por ecografía y la hipertensión intracraneal.

Métodos:

Se realizó un estudio observacional descriptivo y longitudinal en 144 órbitas de 72 pacientes con diagnóstico clínico de hipertensión intracraneal. Una vez alcanzada la mejoría clínica, se les practicó ultrasonido orbitario al inicio del diagnóstico, el cual permitió mensurar la vaina meníngea, el nervio óptico, el complejo nervio óptico-vaina y la altura de la papila.

Resultados:

En la totalidad de los casos el grosor inicial de la vaina fue ≥ 3 mm, el del complejo nervio óptico-vaina > 5 mm, y la altura de la papila > 0,8 mm, mientras que el del nervio óptico no superó los 3 mm. Tras alcanzar la mejoría clínica se demostró disminución de todas estas variables, con excepción del nervio óptico, cuyo diámetro casi no se modificó. Algunas diferencias evidenciadas entre la primera y la segunda medición ecográfica fueron estadísticamente significativas.

Conclusión:

Por tanto, este proceder se ratifica como parte del monitoreo neurológico integral en pacientes con hipertensión intracraneal sospechada o confirmada.

Keywords : mensuración ecográfica; complejo nervio óptico-vaina; hipertensión intracraneal.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )