SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 issue6Prevalence, clinical forms and factors associated to congenital defects of the digestive systemOligohydramnios: meter of fetal health author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Archivo Médico de Camagüey

On-line version ISSN 1025-0255

Abstract

FERRA TORRES, Telma M.  and  RAMIREZ DURAN, Ingrid. Atención integral a parejas de hombres con condilomas acuminados y diagnóstico precoz del cáncer cervicouterino. AMC [online]. 2013, vol.17, n.6, pp. 121-128. ISSN 1025-0255.

Fundamento: el papiloma virus humano es el agente causal de los condilomas acuminados y del cáncer cervicouterino. Los condilomas acuminados son causados generalmente por papiloma virus humano de bajo riesgo oncogénico, pero son un importante indicador de infección por virus de alto riesgo. El hombre desempeña un papel importante en la epidemiología del cáncer cervical. Objetivo: relacionar  la  atención integral a  parejas femeninas de hombres  con condilomas acuminados con el diagnóstico precoz del cáncer cervicouterino. Métodos: se realizó un estudio observacional-descriptivo y transversal cuyo universo fueron todos las parejas femeninas de hombres con condilomas acuminados que asistieron a la consultas de dermatología del Hospital Universitario Manuel Ascunce Domenech, Camagüey, desde el 1ero de Octubre de 2010 al 31 de diciembre de 2011. Se realizó examen dermatológico y ginecológico, se aplicó ácido acético al 5 % para la detección subclínica, y se realizó citología orgánica de cuello uterino. Se realizó colposcopia a 75 mujeres, y biopsia de cuello uterino a las que presentaron citología orgánica alterada. La información obtenida fue procesada mediante el programa estadístico SPSS-10. Los métodos empleados fueron estadística descriptiva de distribución de frecuencias absolutas y relativas. Los resultados del estudio se expusieron en tablas. Conclusiones: casi la totalidad de las mujeres tenían infección manifiesta por el papiloma virus humano, predominó la forma clínica con aproximadamente tres cuartas partes del total, cerca de la décima parte presentó forma subclínica y  una veintiunava parte, ambas. De las citologías orgánicas la novena parte presentó neoplasia intraepitelial cervical,  de las cuales casi la mitad fueron de alto riesgo, lo que coincidió con  el estudio histológico. La cuarta parte de las colposcopias realizadas fueron anormales, con predominio del epitelio acetoblanco y leucoplasia. Se confirmó la necesidad del estudio integral de toda pareja femenina de hombres con condilomas acuminados.

Keywords : CONDILOMA ACUMINADO; NEOPLASIAS DEL CUELLO UTERINO; COLPOSCOPÍA; PAPILLOMAVIRUS HUMANO 6; ESTUDIOS OBSERVACIONALES.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )