My SciELO
Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Related links
Similars in SciELO
Share
Revista Archivo Médico de Camagüey
On-line version ISSN 1025-0255
Abstract
GUEDES CONSUEGRA, Mario Lázaro; HERNANDEZ GONZALEZ, Erick; GUERRA PRADA, Hermen Agustín and RODRIGUEZ MARTINEZ, Silvino. Caracterización de las fracturas toracolumbares con daño neurológico. AMC [online]. 2017, vol.21, n.5, pp.621-630. ISSN 1025-0255.
Fundamento: las fracturas más frecuentes de la columna vertebral están asociadas a la región toracolumbar. La mayoría de estas lesiones ocurren en los niveles de T11 a L2, que son desde el punto de vista biomecánico débiles para el estrés. Objetivo: caracterizar los pacientes con fracturas toracolumbares con daño neurológico. Métodos: se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo y longitudinal de 42 pacientes con fracturas toracolumbares con daño neurológico tratados en el servicio de Ortopedia y Traumatología del Hospital Universitario Manuel Ascunce Domenech de Camagüey, desde enero de 2000 hasta diciembre de 2015. Resultados: predominó el sexo masculino entre los 36 y 50 años, el nivel de localización topográfica más frecuente fue entre T10 a L2, en la mayoría de los pacientes la caída de alturas fue la causa del trauma, las fracturas de calcáneo fueron las lesiones asociadas más encontradas. El tromboembolismo pulmonar fue la complicación más frecuente y la recuperación neurológica se hizo evidente en la mayoría de los casos. Conclusiones: el tratamiento de los pacientes con fracturas de la columna torácica y lumbar con compromiso neurológico es un reto que requiere de un acercamiento y manejo en equipo. El diagnóstico temprano y la descompresión quirúrgica de los elementos neurales es el tratamiento de elección.
Keywords : FRACTURAS DE LA COLUMNA VERTEBRAL; DESCOMPRESIÓN QUIRÚRGICA; REHABILITACIÓN NEUROLÓGICA; TRAUMATISMOS VERTEBRALES; EPIDEMIOLOGÍA DESCRIPTIVA.