My SciELO
Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Related links
Similars in SciELO
Share
Biotecnología Aplicada
On-line version ISSN 1027-2852
Abstract
GARCIA-DELGADO, Dora. La evolución de la negociación de los activos intangibles más allá de la protección de la propiedad industrial en biotecnología. Biotecnol Apl [online]. 2014, vol.31, n.3, pp.243-248. ISSN 1027-2852.
Los activos intangibles representan más de las dos terceras partes del valor de las empresas; más aún en las empresas de alta tecnología, donde el conocimiento es el activo fundamental. Cerca del 70 % de esos activos intangibles no se identifican o se negocian como un todo o como buena voluntad (goodwill), lo que trae como consecuencia su sobrevaloración o subvaloración, y a su vez, la ganancia o pérdida de las empresas. En este artículo se presenta cómo se está comportando la negociación de los activos intangibles a escala internacional, específicamente en la industria biofarmacéutica. Se muestran experiencias de Gran Bretaña y Francia como los países que han logrado mayor identificación de los activos intangibles (37 %), seguidos por los Estados Unidos. Solo Sudáfrica y China (entre los países en desarrollo) tienen un porcentaje representativo de activos intangibles identificados. Los contratos de investigación y desarrollo son los que más se negocian, seguidos por los acuerdos de licencia y las adquisiciones. En la colaboración Sur-Sur predominan los acuerdos de manufactura. En Cuba, el sector biotecnológico, como ex-ponente de las empresas de alta tecnología, cuenta con una gran fortaleza en tecnologías novedosas y productos únicos con patentes, que deben ser protegidos, no solo como propiedad intelectual, sino que deben ser valorizados y debidamente negociados. Por tanto, debe hacerse un diagnóstico sobre la negociación de los activos intangibles en el sector biotecnológico, y sobre esa base, proponer una estrategia para su negociación.
Keywords : activos intangibles; goodwill; negociación; BioCubaFarma; producto biofarmacéutico; industria biofarmacéutica cubana.