My SciELO
Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Related links
Similars in SciELO
Share
MEDISAN
On-line version ISSN 1029-3019
Abstract
GARCIA OROZCO, Lucas et al. Mortalidad asociada a hemorragia digestiva alta por enfermedad ácido péptica en pacientes operados. MEDISAN [online]. 2013, vol.17, n.4, pp.617-624. ISSN 1029-3019.
Introducción: existen diversos criterios en cuanto a la identificación de los pacientes con sangrado digestivo alto que requieren tratamiento quirúrgico de urgencia, dada la alta tasa de letalidad y mortalidad que presentan. Objetivo: valorar la mortalidad por hemorragia digestiva alta asociada a enfermedad ácido péptica. Métodos: se realizó una investigación descriptiva de 38 pacientes que habían sido operados por hemorragia digestiva asociada a enfermedad ácido péptica, que fallecieron en el Hospital Provincial Docente Clinicoquirúrgico "Saturnino Lora Torres" durante el decenio 2002-2011. Resultados: en la casuística se encontró un predominio del sexo masculino y del grupo etario de 60 y más años. Los sangrados masivo y persistente constituyeron las situaciones más comunes para decidir el tratamiento quirúrgico urgente. La vagotomía troncular más piloroplastia fue la técnica más empleada, en tanto la infección respiratoria y el choque séptico resultaron ser las principales complicaciones posoperatorias; este último y la disfunción multiorgánica fueron las causas directas de muerte más representativas. Conclusiones: para seleccionar la técnica quirúrgica en cada paciente debe tenerse en cuenta la causa del sangrado, la localización, el estado clínico y la edad. La vagotomía troncular asociada a algún procedimiento de drenaje resultó la más utilizada porque es menos laboriosa y el efecto antiácido más efectivo.
Keywords : mortalidad; tratamiento quirúrgico; sangrado digestivo alto; úlcera péptica.