SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 issue10Circadian, circaseptal and circannual rhythms in the acute myocardial infarctionRisk of pulmonary embolism and prophylactic treatment in critically ill patients admitted to an intermediate care unit author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


MEDISAN

On-line version ISSN 1029-3019

Abstract

TOIRAC LAMARQUE, Abelardo Salvador; PASCUAL LOPEZ, Viviana; MARTINEZ JIMENEZ, Asdrúbal  and  AREA SUAREZ, Rosa Isabel. Macrosomía fetal en madres no diabéticas. Caracterización mínima. MEDISAN [online]. 2013, vol.17, n.10, pp.6052-6062. ISSN 1029-3019.

Por macrosomía se entiende el desarrollo del cuerpo a tamaño exagerado, debido a diversas causas. Respecto a la madre y a su hijo también son diferentes los factores de riesgo que les afectan; por ello se efectuó un estudio retrospectivo y transversal, del tipo de casos (214 madres de recién nacidos macrosómicos) y controles (321 madres de neonatos con peso normal), seleccionados de un universo de 3 108 gestantes atendidas, durante el año 2011, en el Hospital Ginecoobstétrico Docente "Tamara Bunke Bider" de Santiago de Cuba. Se evaluaron 11 factores y se realizó el análisis estadístico requerido, basado en la razón de productos cruzados, con un intervalo de confianza de 95 %, y la prueba de la Χ2, con 3 niveles de significación: I, p≤0,05 (estándar); II, p≤0,01 (alta) y III, p≤0,001 (muy alta). Los factores de riesgo identificados fueron: edad materna, hijos macrosómicos en partos previos, edad gestacional al parto, sexo del neonato y tipo de parto; además, los resultados de la morbilidad y mortalidad perinatal fueron satisfactorios, al compararlos con los de la bibliografía médica consultada.

Keywords : macrosomía fetal; crecimiento acelerado; edad gestacional.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License