SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 issue11Critical approach to the social problems of the Cuban epidemic neuropathy in its optic patternProcess of permanent training of the higher education professional in the Ecuadorian context author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


MEDISAN

On-line version ISSN 1029-3019

Abstract

OLIU LAMBERT, Hernán; DE LA CRUZ CASTILLO, Natalia Altagracia; NAZARIO DOLZ, Ana María  and  OMINGUEZ GONZALEZ, Erian Jesús. Criterios actuales sobre el tratamiento laparoscópico en pacientes con enfermedades benignas de la vesícula biliar. MEDISAN [online]. 2016, vol.20, n.11, pp.2420-2429. ISSN 1029-3019.

Las colecistopatías o enfermedades de la vesícula biliar pueden ser clasificadas, según su origen, en benignas y malignas; entre las primeras se encuentran la litiasis vesicular, que es la enfermedad del tracto alimentario que más requiere hospitalización y ocurre de forma frecuente en personas aparentemente saludables, los pólipos vesiculares, que son lesiones frecuentes en la mucosa vesicular y en su gran mayoría corresponden a lesiones de carácter reactivo, adaptativo o inflamatorio; y la disquinesia vesicular, que es causada por el funcionamiento inadecuado de la vesícula biliar y puede causar síntomas como cólico biliar, asociado a náuseas y, en ocasiones, a vómitos. Estas entidades clínicas han sido tratadas de disímiles maneras a lo largo de la historia de la humanidad, y en la actualidad todavía existen diferentes criterios en cuanto a las variedades terapéuticas; tema que es abordado en el presente artículo

Keywords : colecistopatías; colecistectomía laparoscópica; litiasis vesicular; pólipos; trastornos motores.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License