My SciELO
Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Related links
Similars in SciELO
Share
MEDISAN
On-line version ISSN 1029-3019
Abstract
CALDERON LEON, Roberto André and SANCHEZ MATA, Marlene Elizabeth. Repercusión de factores socioculturales en la salud reproductiva de las mujeres de la Universidad de Guayaquil. MEDISAN [online]. 2020, vol.24, n.1, pp.101-116. Epub Feb 18, 2020. ISSN 1029-3019.
Introducción:
La salud sexual y reproductiva es importante para el bienestar general de las mujeres y la toma de decisiones sobre la planificación familiar; sin embargo, existen factores socioculturales que condicionan desfavorablemente los aspectos antes mencionados.
Objetivo:
Determinar los factores socioculturales que condicionaron desfavorablemente la salud reproductiva de estudiantes de la Universidad de Guayaquil.
Métodos:
Se realizó una investigación descriptiva y observacional de 120 estudiantes, quienes asistieron a la consulta de ginecoobstetricia de la Universidad de Guayaquil, Ecuador, durante el 2019.
Resultados:
La edad de los encuestados osciló entre los 18 y 29 años (82,0 %); 55% no recibió o desconocía la existencia de los servicios de orientación sexual que se brindaban a los adolescentes de dicha universidad. Asimismo, 60,0 % de las féminas dejaron de acudir a centros de salud para prepararse sobre temas de salud sexual y reproductiva y abandonaron la protección al tener relaciones sexuales por falta de medios económicos.
Conclusiones:
Los factores socioculturales influyeron significativamente en el acceso a los servicios de salud sexual y reproductiva que se brindaron a los adolescentes en la universidad con énfasis en la ausencia de medios económicos.
Keywords : féminas; factores socioculturales; salud sexual; salud reproductiva; planificación familiar.