My SciELO
Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Related links
Similars in SciELO
Share
Revista Cubana de Higiene y Epidemiología
On-line version ISSN 1561-3003
Abstract
VAZQUEZ MARTINEZ, Yovany Enrique; BRITO GARCIA, Amanda; DELGADO PERUYERA, Liliam and VAZQUEZ MERAYO, Enrique José. Caracterización clínica de la enfermedad trofoblástica gestacional, Hospital Ginecobstétrico "Ramón González Coro" (2008-2012). Rev Cubana Hig Epidemiol [online]. 2014, vol.52, n.2, pp.173-181. ISSN 1561-3003.
Introducción: numerosas investigaciones han estudiado la enfermedad trofoblástica gestacional, haciendo énfasis en la importancia de su diagnóstico y tratamiento precoz. Se indaga en sus características para disminuir las tasas de incidencia, recaídas y/o complicaciones. Objetivo: se propone determinar el comportamiento clínico de pacientes con Enfermedad trofoblástica gestacional. Métodos: se efectuó un estudio observacional descriptivo transversal, en el Hospital Ginecobstétrico “Ramón González Coro”. Se trabajó una muestra de 18 historias clínicas de pacientes diagnosticadas o con sospecha de la enfermedad trofoblástica gestacional, de cualquier edad y color de piel, dentro del universo de todas las pacientes atendidas en el periodo 2008-2012. Resultados: predominó como motivo de ingreso el sangramiento vaginal, y al examen físico el principal signo fue la salida de sangre por el orificio cervical externo. La mayoría de los casos obtenidos el 83,4 % fueron pacientes con más de 24 años. Casi el total de la muestra un 94 % presentó un útero aumentado de tamaño. En este estudio más de la mitad de los casos el 83 % fueron por mola hidatiforme parcial. Conclusiones: este estudio caracteriza el comportamiento clínico de pacientes con Trofoblástica gestacional. Los resultados coinciden con lo observado en otros estudios analizados como apoyo para la valoración y discusión de los resultados. Esta dolencia se caracteriza por presentarse en mujeres mayores de 24 años, sin distinción en cuanto al color de la piel; los signos más significativos al examen ginecológico son el sangramiento vaginal y la salida de sangre por el orificio cervical externo.
Keywords : enfermedad trofoblástica gestacional; mola hidatiforme; coriocarcinoma.