SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 issue6Hospital outreach to the community: repercussion on sepsis morbidity and mortality author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista de Ciencias Médicas de Pinar del Río

On-line version ISSN 1561-3194

Abstract

ABELINO CASTILLO, Yudelca Esperanza et al. Factores de riesgo de la enfermedad tromboembólica en puérperas. Rev Ciencias Médicas [online]. 2013, vol.17, n.6, pp. 2-14. ISSN 1561-3194.

Introducción: la enfermedad tromboembólica es una de las principales causas de morbilidad y mortalidad materna en los países desarrollados. Objetivo: determinar los factores de riesgo de la enfermedad tromboembolia durante el puerperio en gestantes con riesgo ingresadas en el Hospital General "Abel Santamaría Cuadrado" en el período de enero a diciembre del año 2011 para disminuir su incidencia. Material y método: se realizó un estudio observacional, longitudinal, analítico y aplicado. De un universo total de 5598 paridas o cesareadas, la muestra definitiva quedó constituida por 47 casos y 23 controles aleatoriamente. La información se obtuvo de las historias clínicas individuales. Para analizar las variables utilizamos el porcentaje y la determinación del odds ratio (OR), el intervalo de confianza (IC), así como la prueba estadística X2. Resultados: el riesgo de la enfermedad tromboembólica fue independiente de la edad materna y la paridad, pero fue 23,57 veces mayor en las que usaron anticonceptivos orales, así como en el 31,9 % de las pacientes con insuficiencia venosa, y en el 73,4% de las pacientes cesareadas y con trombosis venosa superficial, donde predominaron el dolor, el edema y la taquicardia. Conclusiones: la condición de estado trombofílico obliga a su vigilancia estrecha durante el puerperio para detectar los factores de riesgo más frecuentes de la enfermedad tromboembólica venosa (uso de anticonceptivos orales, pacientes con insuficiencia venosa y cesareadas), siendo su tratamiento profiláctico la piedra angular para prevenir los episodios trombóticos.

Keywords : Trombosis; Período de postparto; Cesárea; Anticonceptivos orales.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License