My SciELO
Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Related links
Similars in SciELO
Share
Revista de Ciencias Médicas de Pinar del Río
On-line version ISSN 1561-3194
Abstract
OTERO RODRIGUEZ, Iliana; VINENT GONZALEZ, Rosalina; PADRON GONZALEZ, Odalis and LEON MEDINA, Dianelys. Enfoque extensionista sobre VIH/SIDA en la formación de estudiantes de Estomatología. Rev Ciencias Médicas [online]. 2015, vol.19, n.4, pp.691-700. ISSN 1561-3194.
Introducción: por las características del Virus de Inmunodeficiencia Humana y el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida, los profesionales de estomatología juegan un papel importante en la detección temprana de sus manifestaciones y en la prevención de su transmisión. Objetivo: Actualizar conocimientos sobre el VIH/SIDA en estudiantes de Estomatología. Material y método: se realizó un estudio de intervención-acción en los 93 estudiantes de primero y segundo años de la carrera de Estomatología de la Filial de la Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río en el periodo de octubre 2012 a junio de 2013. Una primera etapa estuvo encaminada a identificar necesidades de aprendizaje con una encuesta aplicada de forma anónima. En una segunda etapa se realizaron acciones educativas extradocentes y por último se evaluaron los resultados de las acciones con la misma encuesta. Resultados: En el diagnóstico las peores respuestas de los estudiantes recayeron en la obtención de fuentes de información, tiempo promedio de duración en Cuba del período de incubación del VIH y los líquidos de precaución universal en estomatología. El sobrecumplimiento de las acciones educativas caracterizó la segunda etapa y en la tercera casi el 100% de las preguntas fueron aprobadas por más del 85% de los estudiantes. Conclusiones: las acciones educativas extradocentes permitieron la actualización del tema del VIH/SIDA en los estudiantes, crear promotores de salud para capacitar a los propios alumnos y a la población en general, mostrando modos de actuación profesional en sus funciones como profesionales de la salud.
Keywords : Educación médica [métodos]; Educación en salud.