SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 issue3Characterization of medical education during the decade after the triumph of the Cuban RevolutionSurgical treatment in diabetic patients with plantar perforator disease author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Angiología y Cirugía Vascular

On-line version ISSN 1682-0037

Abstract

MERCADO GONZALEZ, Jorge Eliecer; TORRES CUEVAS, Boris Luis; MERCADO GONZALEZ, María Alejandra  and  QUESADA PENA, Susel. Caracterización de pacientes con tumores renales tratados con embolización transarterial. Rev Cubana Angiol Cir Vasc [online]. 2023, vol.24, n.3  Epub Dec 01, 2023. ISSN 1682-0037.

Introducción:

La embolización de la arteria renal es un procedimiento endovascular mínimamente invasivo, de elección para pacientes con tumores renales que no permitan la terapéutica quirúrgica habitual.

Objetivo:

Caracterizar a los pacientes con tumores renales tratados con embolización transarterial según tipo de intervencionismo.

Métodos:

Se realizó un estudio observacional, descriptivo, transversal, con datos registrados de forma retrospectiva de 30 pacientes que recibieron procedimientos de embolización transarterial en el Servicio de Imagenología del Hospital Clínico Quirúrgico “Hermanos Ameijeiras” en el período 2019-2022. Se caracterizó la muestra según descripción de las variables de interés.

Resultados:

Se realizaron 31 procedimientos, pues un paciente (3,3 %) tuvo afectación tumoral en ambos riñones; del resto, 9 (30 %) en riñón derecho y 20 (66,7 %) en el izquierdo. Se aplicaron 22 procedimientos (70,9 %) de embolización transarterial prequirúrgica a igual número de pacientes (73,3 %). La serie tuvo predominio masculino (63,6 %), media de 54,2 años y el 45,4 % de piel blanca. Los procedimientos de embolización paliativa fueron 9 (29 %), en grupos de 8 pacientes (26,7 %). Prevaleció en mujeres (77,8 %), de piel mestiza (50 %) y promedio de 74 años. El 85,7 % tenía actividad metastásica. En ambos grupos hubo sangrado mínimo y tiempo quirúrgico óptimo, y no existieron complicaciones inmediatas.

Conclusiones:

Los pacientes embolizados, independientemente de la edad, el sexo, el color de la piel y el avance de la enfermedad, así como del tipo de indicación (prequirúrgica o paliativa), presentaron condiciones favorables durante el acto quirúrgico, que evitaron la presencia de complicaciones con éxito en los procedimientos intervencionistas.

Keywords : embolización terapéutica; neoplasias renales; arteria renal.

        · text in Spanish