SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 issue2The dynamic characteristics of mental health in Peruvian adults during the COVID-19 quarantineDiagnosis on the approach to the skin cancer prevention in the subject Dermatology for general practitioners training author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


MediSur

On-line version ISSN 1727-897X

Abstract

PERAZA DE APARICIO, Cruz Xiomara  and  ZURITA BARRIOS, Nhaylett Yoskyra. Adquisición de habilidades por docentes en contextos educativos impuestos por la COVID-19. Universidad Metropolitana de Ecuador. Medisur [online]. 2021, vol.19, n.2, pp. 323-328.  Epub Apr 30, 2021. ISSN 1727-897X.

Fundamento

Los cierres temporales de instituciones de educación superior a causa de la COVID-19, han significado un proceso de rápida asimilación de nuevos contenidos, que antes apoyaban la modalidad presencial, pero que ahora son el único medio de enseñanza.

Objetivo

describir la experiencia de adquisición de habilidades por docentes universitarios en los contextos educativos impuestos por la COVID-19.

Métodos

estudio descriptivo, realizado en el periodo febrero-julio de 2020, con la participación de 16 docentes de la Universidad Metropolitana de Ecuador, específicamente de dos carreras de ciencias de la Salud. La técnica fundamental fue la encuesta. Se analizaron variables relacionadas con las habilidades adquiridas, directa e indirectamente.

Resultados

en cuanto al dominio de los entornos virtuales de aprendizaje predominó el manejo “adecuado”, y en ningún caso se consideró “inadecuado”. Sobre la percepción del proceso de adquisición de habilidades, el tiempo de estudio fue calificado de “poco adecuado” por el 69 % de los docentes; y el 61 % manifestó como “adecuado”, el interés por el contenido recibido. El 93 % de los participantes manifestó que, en alguna medida, las habilidades adquiridas habían servido como motivación para su acción docente, tanto presente como futura.

Conclusión

Aunque los resultados denotan que el conocimiento sobre los entornos virtuales de aprendizaje no es óptimo entre los docentes del claustro, estos ya cuentan con habilidades cognitivas y tecnológicas, las cuales podrán incrementarse con el tiempo.

Keywords : Ciencias de la salud; educación superior; docentes; aprendizaje; universidades.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )