My SciELO
Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Related links
Similars in SciELO
Share
Revista Habanera de Ciencias Médicas
On-line version ISSN 1729-519X
Abstract
MORALES NAVARRO, Denia. Riesgos y retos para los profesionales de las disciplinas estomatológicas ante la COVID-19. Rev haban cienc méd [online]. 2020, vol.19, n.2, e3256. Epub Apr 22, 2020. ISSN 1729-519X.
Introducción:
Los procedimientos estomatológicos implican exposición frecuente a saliva, sangre y otros fluidos, por lo que existe riesgo de infección nosocomial con COVID-19.
Objetivo:
describir la transmisión de la COVID-19, medidas y situación actual en estomatología.
Material y Métodos:
se realizó una revisión bibliográfica en abril de 2020. Se evaluaron fundamentalmente revistas de la Web of Sciences. Todas las publicaciones incluidas fueron de 2020 en inglés y español. Se emplearon descriptores como: “coronavirus infections” y “transmission”.
Desarrollo:
la enzima convertidora de angiotensina II tiene un nivel de expresión en tejidos bucales y es mayor en la lengua. La saliva es un medio de transmisión. Muchos trabajadores sanitarios se han contagiado y fallecido durante la pandemia. Los pacientes y profesionales de estomatología pueden exponerse a virus que infectan la cavidad bucal y el tracto respiratorio y las medidas recomendadas incluyen el cese de las actividades electivas, uso de elementos de barrera y control de aerosoles.
Conclusiones:
la saliva es el medio de transmisión principal por COVID-19 en estomatología y los aerosoles originados en la atención aumentan el riesgo de contaminación. Las medidas recomendadas incluyen emplear medios de protección y desinfección de superficies. Muchos países suspendieron la atención estomatológica, a excepción de la urgente.
Keywords : infecciones por coronavirus; síndrome respiratorio agudo grave; pandemias; transmisión; transmisión de enfermedad infecciosa de paciente a profesional; personal de odontología; protección; personal de salud.