My SciELO
Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Related links
Similars in SciELO
Share
Revista Habanera de Ciencias Médicas
On-line version ISSN 1729-519X
Abstract
ATAHUAMAN-ARROYO, Fred et al. Factores asociados al nivel de empatía hacia el paciente en estudiantes de medicina, Perú, 2018. Rev haban cienc méd [online]. 2020, vol.19, n.2, e2673. Epub Apr 22, 2020. ISSN 1729-519X.
Introducción:
La empatía es el entendimiento adecuado del paciente, es considerada el eje central de la relación médico-paciente y es un componente vital para la atención en salud de alta calidad.
Objetivo:
Determinar los niveles de empatía hacia el paciente y su asociación con la funcionalidad familiar, estrés, rendimiento académico y factores sociodemográficos y académicos de los estudiantes de Medicina.
Material y Métodos:
Estudio observacional, transversal analítico. Se trabajó con todos los estudiantes de medicina (130), matriculados entre 3ro a 6to año, que cumplieron criterios de inclusión y exclusión. Las variables independientes fueron funcionalidad familiar, estrés y rendimiento académico. Se aplicó un cuestionario y la Escala de Empatía Médica de Jefferson versión S. En el análisis, se empleó la prueba de Shapiro-Wilk para evaluar la normalidad, se utilizaron estadísticos no paramétricos. Se consideró significancia estadística p<0,05.
Resultados:
La media de empatía global fue de 106,08 ± 18,29 puntos. Se encontraron diferencias estadísticamente significativas entre la media de empatía global con el sexo (p=0,03), el año de estudios (p=0,00), y la funcionalidad familiar (p=0,04).
Conclusiones:
El nivel de funcionamiento familiar está asociado con la empatía. Además, se encontró que las mujeres resultaron más empáticas y el mayor año académico estuvo asociado a una menor empatía hacia el paciente.
Keywords : Empatía; relaciones médico-paciente, empatía médica funcionamiento familiar.