Meu SciELO
Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Indicadores
Citado por SciELO
Links relacionados
Similares em SciELO
Compartilhar
Revista Ciencias Técnicas Agropecuarias
versão On-line ISSN 2071-0054
Resumo
QUIMIS-GUERRIDO, Byron Leonardo e SHKILIOVA, Liudmyla. Evaluación tecnológica y explotación del motocultor YTO DF-15L en la preparación de suelo para sandía. Rev Cie Téc Agr [online]. 2019, vol.28, n.2, e07. ISSN 2071-0054.
La presente investigación se realizó en la comuna Joá del cantón Jipijapa, provincia de Manabí, Ecuador. El objetivo del trabajo es determinar los índices tecnológicos y explotación del motocultor YTO DF-15L con arado rotativo en la preparación de suelo para el cultivo de sandía. La metodología para determinar los índices tecnológicos y explotación se basó en la observación cronométrica, con la utilización de la norma cubana 34-37:2003, para determinar las propiedades físico-mecánicas del suelo se utilizó la norma AASHTO T-88. Los principales resultados evidencian que el tipo de suelo para la siembra de sandía es apropiado, de textura franco arenoso arcilloso, de relieve llano, con humedad gravimétrica de 18,52%, la resistencia a la penetración alcanza un promedio de 1,0 MPa, lo que permite afirmar que el suelo se encuentra en condiciones de para buen crecimiento para la planta; la obstrucción en el campo por restos de cosecha es de 1 200 kg/ha. La productividad por hora de tiempo de explotación fue de 0,05 ha/h; el coeficiente de utilización del tiempo productivo es igual a 0,96; durante el período de observación se registró solo una rotura en la cadena propulsora del arado rotativo, obteniendo el coeficiente de seguridad técnica el valor de 0,97; la profundidad de preparación de suelo alcanzó 15,9 cm, la calidad de mullido del suelo es satisfactoria. Se concluye que los índices tecnológicos y de explotación del motocultor YTO DF-15L con arado rotativo en la preparación de suelo fueron satisfactorios, siendo recomendado a los productores realizar la siembra de semillas de sandía no en terreno plano, sino en camellones con altura de 10…20 cm, los cuales se puede conformar con herramientas manuales.
Palavras-chave : índices; observación cronométrica; arado rotativo; productividad.