My SciELO
Services on Demand
Article
Indicators
Cited by SciELO
Related links
Similars in SciELO
Share
Revista Ciencias Técnicas Agropecuarias
On-line version ISSN 2071-0054
Abstract
REYES SUAREZ, Yarian; MOREJON MESA, Yanoy and HERNANDEZ HERRANZ, Abel. Evaluación termodinámica del empleo de mezclas etanol-gasolina en motores de encendido por chispa. Rev Cie Téc Agr [online]. 2020, vol.29, n.2, pp. 24-31. Epub June 01, 2020. ISSN 2071-0054.
La presente investigación se desarrolló en el Laboratorio de Motores de la Facultad de Ciencias Técnicas, Universidad Agraria de la Habana (UNAH). Para su desarrollo se utilizó un motor de encendido por chispa de dos tiempos, modelo Jacto. El objetivo de esta investigación fue evaluar termodinámicamente el empleo de mezclas etanol-gasolina en motores de encendido por chispa. Para lograr el objetivo planteado, se añadieron diferentes porcientos de etanol a la gasolina (E-10%; E-15%; E-20%; E-25%), realizándose una combustión incompleta con coeficiente de exceso de aire y una combustión completa con coeficiente de exceso de aire , para los distintos porcentajes de etanol. Entre los principales resultados obtenidos se evidenció que, al emplear gasolina pura, la relación aire-combustible necesaria para lograr la combustión, es mayor que cuando se emplean mezclas con etanol, lo cual está dado, a que el etanol contiene oxígeno, aspecto que empobrece la mezcla y garantiza una mejor calidad en el proceso de combustión. Por otro lado, se pudo constatar que para las mezclas E-10 y E-15, se obtuvo un mejor comportamiento ambiental y energético, lo cual se debe, al incremento del octanaje, o sea, la capacidad antidetonante de la mezcla combustible empleada, aspecto que mejora la calidad de la combustión, aunque se reduce el poder energético durante la explosión (detonación).
Keywords : Combustión; energía interna; mezclas combustibles; relación aire-combustible.