My SciELO
Services on Demand
Article
Indicators
Cited by SciELO
Related links
Similars in SciELO
Share
Cuban Journal of Agricultural Science
On-line version ISSN 2079-3480
Abstract
RONDONC, Ana J.; RODRIGUEZ, Marlen; MILIANAND, Grethel and BERUVIDES, A.. Potencial probiótico de Lactobacillus salivariusen animales de interés zootécnico. Cuban J. Agric. Sci. [online]. 2020, vol.54, n.2, pp. 137-147. Epub June 01, 2020. ISSN 2079-3480.
Los probióticos son microorganismos vivos quecuando se consumen en cantidades adecuadas le confieren beneficios a la salud del huésped. Las bacterias ácido lácticas son las más utilizadas, especialmente las del género Lactobacillus. Entre las especies de este género se encuentra Lactobacillus salivarius, una bacteria capaz de colonizar el tracto digestivo del hombre y los animales, que resiste las barreras gástricas de pH ácido y las bilis, y produce sustancias antimicrobianas, como ácidos orgánicos y bacteriocinas que inhiben diferentes microorganismos patógenos. Esta bacteria se adhiere a las células epiteliales y estimula el sistema inmune. Por estas razones, son diversas las investigaciones que se realizan con el propósito de evaluar el efecto de Lactobacillus salivariusen monocultivos o multicepas, en indicadores microbiológicos, fisiológicos, productivos y de salud en animales de interés zootécnico. Se han aportado evidencias de los resultados del proceso de selección de cepas procedentes del tracto digestivo de los animales, en las que resultan candidatas por su actividad probiótica in vitro e in vivo. Esta reseña tiene el objetivo de valorarel potencial probiótico de Lactobacillus salivariusy su efecto en la avicultura, porcinocultura y en la crianza de terneros. Se recomiendan además, algunas consideraciones futuras para su utilización como aditivo probiótico en la producción animal.
Keywords : probióticos; Lactobacillus salivarius; pollos; cerdos; terneros.