SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.54 issue2Evaluation of the antioxidant and hepatoprotective activity of Mucuna pruriens (L) cv. utilis forage meal and their polyphenols extract in Sprague Dowley ratsEffect of climate area on yield and quality of three varieties of Megathyrsus maximus author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Cuban Journal of Agricultural Science

On-line version ISSN 2079-3480

Abstract

RIASCOS VALLEJOS, A. R.; REYES GONZALEZ, J. J.  and  AGUIRRE MENDOZA, L. A.. Caracterización nutritiva de arbóreas del pie de monte amazónico, departamento del Putumayo, Colombia. Cuban J. Agric. Sci. [online]. 2020, vol.54, n.2, pp. 257-265.  Epub June 01, 2020. ISSN 2079-3480.

Se realizó la caracterización nutritiva de arbóreas del pie de monte amazónico, en el departamento del Putumayo, Colombia. Se recolectaron muestras aleatorias de seis especies forrajeras locales: Tithonia diversifolia,, Trichantera gigantea, Piptocoma discolor, Clitoria fairchildiana, Hibiscus rosa-sinensis y Solanum rugosum, con edad de rebrote de sesenta días. Se hizo la caracterización bromatológica por espectroscopia NIRS y se determinó cualitativamente el contenido de factores anti-nutricionales. Para el análisis estadístico se tuvieron en cuenta los estadígrafos media, desviación típica y coeficiente de variación. Piptocoma discolor sobresalió por su alta calidad, ya que presentó el porcentaje de digestibilidad más alto (74.71), y superiores valores de proteína (21.52 %) y contenido energético (10.26 Mj/kg MS) con respecto al resto de las especies. Le siguió Trichantera gigantea, con porcentaje de digestibilidad de 68.99; valores de proteína de 20.34 % y contenido energético de 9.63 EM (Mj/kg MS). La especie Hibiscus rosa-sinensis mostró los menores valores de FDN (34.47%) y FDA (17.13%) y mayor contenido de almidones totales (3.31%). En la composición mineral, los valores de Zn y Cu para la arbórea Trichantera gigantea y la cantidad de Ca y P para la Tithonia diversifolia fueron superiores en relación con las otras forrajeras. De acuerdo con la caracterización de las arbustivas, se concluye que las especies Piptocoma discolor, Trichantera gigantea e Hibiscus rosa-sinensi poseen un adecuado contenido de proteína, energía y digestibilidad. Las especies Tithonia diversifolia, Clitoria fairchildiana y Solanum rugosum tienen contenido apropiado de minerales y moderado contenido de metabolitos secundarios. Todas presentan niveles aceptables de componentes nutricionales que posibilitan su uso en alimentación animal.

Keywords : silvopastoriles; bromatológica; Amazonia.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf )