SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.54 issue3Yield and bromatological composition of three Brachiaria varities in two areas of EcuadorSelection of promising rhizobia to inoculate herbaceous legumes in saline soils author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Cuban Journal of Agricultural Science

On-line version ISSN 2079-3480

Abstract

HERRERA, R.S.; VERDECIA, D.M.  and  RAMIREZ, J.L.. Composición química, metabolitos secundarios y primarios de Tithonia diversifolia relacionados con el clima. Cuban J. Agric. Sci. [online]. 2020, vol.54, n.3, pp. 425-433.  Epub Sep 01, 2020. ISSN 2079-3480.

Para establecer la relación entre la composición química, los metabolitos secundarios, los metabolitos primarios y las digestibilidades de la materia orgánica, materia seca, proteína, FND y FAD de Tithonia diversifolia y los factores climáticos, se realizó el estudio de correlación. Los indicadores fueron: A) composición química: FAD, FND, lignina, celulosa, hemicelulosa, contenido celular, MO, cenizas, N, Si, Ca, P y Mg; B) metabolitos secundarios: taninos totales, fenoles totales, taninos condensados totales, taninos condensados ligados a la fibra, taninos condensados libres, alcaloides, saponinas, triterpenos, esteroides y flavonoides, y C) metabolitos primarios: glucosa, fructosa, sacarosa, N, verbascosa, estaquiosa y rafinosa. Los coeficientes de correlación (r) entre los factores climáticos y la composición química fueron variables y los mayores valores se obtuvieron para la celulosa y la lluvia total y el número de días con lluvia (-0.69 y -0.73, respectivamente); para los metabolitos secundarios sobresalieron los taninos condensados totales y taninos condensados libres con las temperaturas e indicadores de la lluvia (valores de r entre 0.62 y 0.85) y para los metabolitos primarios se destacaron la verbascosa y estaquiosa con las temperaturas (r superiores a 0.78). La digestibilidad in vitro de la MS correlacionó (r entre -0.63 y -0.91) con las temperaturas, las lluvias y su distribución. Similar comportamiento registró la digestibilidad de la materia orgánica y el r varió entre -0.69 y -0.90. Las digestibilidades de la PB, FDA y FDN sólo correlacionaron con las lluvias y su distribución (r entre -0.74 y -0.87). Los datos evidenciaron el efecto específico y variable de los elementos del clima en los indicadores estudiados lo cual es de utilidad para el manejo eficiente de esta planta en condiciones del cambio climático. Se recomienda considerar estos resultados para contrarrestar el efecto negativo que pueden causar los metabolitos secundarios de la Tithonia diversifolia en los sistemas de alimentación de rumiantes, aplicar la modelación matemática para predecir el comportamiento de estas sustancias con los factores climáticos y otros aspectos del manejo de esta planta, así como extender este tipo de investigación a otras plantas de interés para la ganadería.

Keywords : factores antinutricionales; composición química; digestibilidad; temperatura; lluvia.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf )