Mi SciELO
Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Centro Azúcar
versión impresa ISSN 0253-5777versión On-line ISSN 2223-4861
Resumen
ARANO NUVIOLA, Karina et al. EL CAPITAL INTELECTUAL EN LA ESTACIÓN TERRITORIAL DE INVESTIGACIONES DE LA CAÑA DE AZÚCAR “ORIENTE SUR”. cen. az. [online]. 2022, vol.49, n.3, pp.24-36. Epub 01-Jul-2022. ISSN 0253-5777.
Introducción:
La comunidad científica reconoce la gestión del conocimiento como uno de los activos más importantes para cualquier institución empresarial o académica.
Objetivo:
Presentar una herramienta, que permita evaluar la gestión del capital intelectual, en sus tres dimensiones: capital humano, estructural y relacional, en la Estación Territorial de Investigaciones de la Caña de Azúcar “Oriente-Sur”.
Materiales y Métodos:
Se desarrolló una revisión bibliográfica respecto al tema objeto de análisis y un monitoreo de los indicadores de gestión del conocimiento de la entidad en el período 2014-2020. Se realizó una valoración de los recursos humanos de la institución en diferentes clasificaciones: edad, grado científico, categoría científica y docente. Se determinó la producción científica, la infraestructura y las tecnologías de la información. Además, se evaluaron elementos de difusión y sistematización del conocimiento institucional.
Resultados y Discusión:
Se estableció una herramienta de gestión del conocimiento, para evaluar el comportamiento del Capital Intelectual a través de 29 y 27 indicadores del primer y segundo nivel respectivamente, para medir el aporte de los capitales humano, estructural y relacional al capital intelectual.
Conclusiones:
La herramienta de gestión del conocimiento obtenida permite evaluar el comportamiento del Capital Intelectual en la Estación Territorial de Investigaciones de la Caña de Azúcar “Oriente-Sur” en el período 2014-2020.
Palabras clave : conocimiento; gestión; herramienta.