My SciELO
Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Related links
Similars in SciELO
Share
Revista de Producción Animal
On-line version ISSN 2224-7920
Abstract
MITAT VALDES, Alina. Búfalos de agua. I. Comportamiento del rebaño Buffalypso puro en Cuba. Rev. prod. anim. [online]. 2022, vol.34, n.1, pp.16-24. Epub Apr 22, 2022. ISSN 2224-7920.
Antecedentes:
El rebaño bubalino cubano se caracteriza por una mezcla indiscriminada de la subespecie de Río, representada por las razas Buffalypso y Mediterráneo y la subespecie de Pantano, con los Carabaos. Los resultados de los animales Buffalypso puros abarcan los años 1983 a 1992 y son muy escasas sus publicaciones científicas.
Objetivo.
Informar acerca del comportamiento reproductivo, productivo y en la ceba de los Buffalypso en Cuba.
Métodos:
Se utilizaron tres bases de datos: una con la información reproductiva de 625 bubillas y 2222 nacimientos para determinar la edad (EINC) y el peso de incorporación (PINC) a la reproducción, la edad al primer parto (EPP9, el intervalo entre partos (IPP) y la estacionalidad de los partos, la segunda contenía los datos productivos lecheros de 826 lactancias provenientes de 323 búfalas, para establecer la producción en los siguientes rasgos: leche en 244 (L244), leche en 305 (L305) y leche total (LTOT), duración de la lactancia (DLAC), grasa en 305 días (G305) y grasa total (GTOT), la última base se conformó con los pesajes de 43 machos en una ceba estabulada en la empresa Los Naranjos, para conocer la ganancia media diaria (GMD) y los pesos a la entrada y final. A partir de los procedimientos GLM, Freq y Corr del SAS (1995), se procesaron los datos.
Resultados:
La EINC fue 20,8±1,8 meses, el PINC 369,2±5,7 kg; la EPP de 37 meses y el IPP de 401,9±9,4 meses, 65,7% de los partos se concentraron de julio a octubre. La producción media de leche fue de 742,5±19,9 kg en 202,1±8,9 meses. La G305 fue 5,9%; 6,1% y 5,8%, mientras que GTOT presentó valores de 5,1%; 6,9% y 5,1% para las búfalas de origen panameño, trinitario y cubanas respectivamente.
Conclusiones:
Los Buffalypso manifestaron muy buen comportamiento durante los primeros años de crianza, aunque se afectó por el crecimiento del rebaño, la disminución de la oferta alimentaria y el bajo índice de selección, aspectos que se deben tener en consideración conjuntamente con los factores no genéticos que los afectan, en la planificación del manejo de los rebaños.
Keywords : Búfalos; comportamiento; rebaño.