SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 issue3Bibliometric analysis of Latin American and Caribbean scientific production about COVID-19 in PubMedContributions of the National Medical Sciences Information Center to the fight against COVID-19 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Información en Ciencias de la Salud

On-line version ISSN 2307-2113

Abstract

DE S.C.TANUS, Gabrielle Francinne  and  SANCHEZ-TARRAGO, Nancy. Actuación y desafíos de las bibliotecas universitarias brasileñas durante la pandemia de COVID-19. Rev. cuba. inf. cienc. salud [online]. 2020, vol.31, n.3, e1615.  Epub Oct 30, 2020. ISSN 2307-2113.

En un contexto marcado por la agudización de la crisis social, económica y política global, la emergencia causada por COVID-19 y la adopción de medidas extraordinarias de distanciamiento social y cuarentena, se imponen nuevos desafíos a las bibliotecas. En este escenario, la investigación tuvo como objetivo caracterizar la actuación de las bibliotecas universitarias brasileñas, así como los principales desafíos para mantener estas actividades a través de productos y servicios no presenciales, desde la perspectiva de bibliotecarias y bibliotecarios. Realiza la recopilación de datos mediante cuestionarios en línea y un análisis cuantitativo y cualitativo de 188 respuestas de participantes vinculados a 64 instituciones de educación superior de todas las regiones brasileñas. Casi todas las bibliotecas que participaron en el estudio han adoptado el teletrabajo, utilizando tecnologías de información y comunicación (con énfasis en las redes sociales) para efectuar servicios de referencia, difundir información y ofrecer acceso a las bases de datos. También se realizan procesos técnicos y desarrollo de colecciones, aunque con limitaciones. Algunas bibliotecas han creado servicios de apoyo específicos para la investigación sobre COVID-19. Los principales desafíos están relacionados con el cambio imprevisto de trabajos y servicios presenciales a teletrabajo y servicios virtuales, sin preparación previa (protocolos de actuación, infraestructura, competencias profesionales). La reapertura de las bibliotecas también es otro desafío importante que incluye modificaciones en las instalaciones, equipos de protección y protocolos de higiene. Se concluye que las bibliotecas universitarias tienen una actuación y desafíos que van más allá de los aspectos técnicos para incluir dimensiones éticas y políticas con el objetivo de construir mejores sociedades.

Keywords : Pandemia; COVID-19; Biblioteca universitaria; Actuación profesional.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Portuguese     · Portuguese ( pdf )