SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 issue1Student perception about the quality of teaching activities as part of on-the-job educationAudiovisual resources for developing intercultural competences in health in nursing students author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Educación Médica Superior

On-line version ISSN 1561-2902

Abstract

ROJAS HERRERA, Isis Anastasia; GOMEZ CAPOTE, Indira  and  MARTINEZ ASANZA, Dachel. Urgencias médicas durante el tratamiento estomatológico en los planes de estudio D y E de estomatología. REMS [online]. 2023, vol.37, n.1  Epub Mar 01, 2023. ISSN 1561-2902.

Introducción:

El objetivo fundamental de la práctica estomatológica contemporánea es dar solución no solo a aquellas entidades que afectan el aparato estomatognático, sino prevenir y tratar aquellas urgencias médicas que puedan presentarse durante el ejercicio de la profesión. Este propósito solo resulta posible mediante la formación de un estomatólogo con una elevada preparación científico-técnica.

Objetivo:

Evaluar los contenidos relacionados con las urgencias médicas durante la atención estomatológica en los planes de estudio D y E de la carrera de estomatología.

Métodos:

Se realizó un análisis documental de los planes de estudio D y E. Durante el cual se revisaron el perfil profesional, los modos de actuación, y los programas de la disciplina integradora Estomatología Integral y de las asignaturas. Asimismo, se valoraron los contenidos relacionados con las urgencias médicas durante la atención estomatológica, el semestre en que se imparte la asignatura, los objetivos, los temas, y el sistema de conocimientos y habilidades.

Resultados:

Las asignaturas y disciplinas que incorporaron contenidos relacionados con las urgencias médicas durante la atención estomatológica fueron: Operatoria Clínica, Atención Integral a la Familia III, Farmacología y Preparación para la Defensa. El análisis documental realizado y las entrevistas ejecutadas mostraron la existencia de diversos criterios en relación con estos contenidos en las asignaturas abordadas.

Conclusiones:

Los contenidos relacionados con las urgencias médicas durante la atención estomatológica en los programas de las asignaturas y disciplinas evaluados resultaron limitados e insuficientes, y presentaron algunas deficiencias desde el punto de vista didáctico.

Keywords : complicaciones médicas agudas; urgencias médicas; carrera de estomatología; asignaturas de odontología; plan de estudios.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )