SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 issue2First report of mites on chaya Cnidoscolus chayamansa (Miller) I.M. Johnst.) in CubaIn vitro effect of components of essential oils against Pochonia chlamydosporia var. catenulata (Goddard) Zare & Gams and Lecanicillium lecanii (Zim.) Zare & Gams author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista de Protección Vegetal

On-line version ISSN 2224-4697

Abstract

MARTINEZ-DE LA PARTE, Einar; RODRIGUEZNUNEZ, Yudisneidi; DUVERGEL VIAMONTE, Yumila  and  ESPINOSA REYES, Omar. Presencia de la roya del ajo causada por Puccinia allii DC. F. Rudolphi en la provincia Granma, Cuba. Rev. Protección Veg. [online]. 2016, vol.31, n.2, pp. 140-143. ISSN 2224-4697.

En el mes de febrero de 2016 se detectaron síntomas de roya en dos plantaciones de ajo (Allium sativum L.) var. Criollo, ubicadas en la localidad de Chicolongo, municipio Guisa, en la provincia Granma, Cuba. Las plantas afectadas presentaban tejido foliar necrosado con abundantes lesiones pequeñas (de 1 a 3 mm de longitud), oblongas, unas eran pulvurulentas cubiertas con masas de uredosporas de color amarillo a naranja, rodeadas de un halo clorótico y otras en forma de pústulas negras, de oval a alargadas y no erumpentes. Con el objetivo de identificar el agente causal de esta sintomatología se realizaron preparaciones microscópicas en una solución de lactofenol azul y se examinaron bajo el microscopio óptico. Para cada muestra, se realizó la caracterización morfométrica de 50 uredosporas y teliosporas. Se observaron uredosporas globosas a elipsoidales, equinuladas, de 20-30 x 20-28 mm y con una pared de 1 a 2 mm de espesor. Los telios observados fueron de color negro, ovales, anfígenos, de 0,8-2,5 mm de longitud, no erumpentes con teliosporas de dos células, de color pardo y paredes lisas, que midieron 42-65 × 20-25 mm. Los pedicelos de las teliosporas eran hialinos, con un tamaño de 3 a 15 mm y usualmente fracturados. Sobre la base de estas características, el agente fitopatógeno se identificó como Puccinia allii DC. F. Rudolphi. Este constituye el primer informe sobre la presencia de esta roya en la región oriental del país, específicamente en la provincia Granma.

Keywords : Allium; Cuba; Puccinia porri; Uredinales.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License