SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 issue2Correct location of water intakes located in small mountain reservoirsCalibration of DRASTIC method in aquifers using nitrate as an indicator author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Ingeniería Hidráulica y Ambiental

Print version ISSN 1680-0338

Abstract

ORTIZ GUZMAN, Margarito; ARAGON SULIK, Manuel Dino  and  MORALES DOMINGUEZ, Valentín Juventino. Presas de ferrocemento, opción económica para retención de agua pluvial: caso de estudio. RIHA [online]. 2012, vol.33, n.2, pp. 11-20. ISSN 1680-0338.

México, como muchos países, presenta déficit hídrico a pesar del patrón de lluvias entre los 500-1000 mm anuales. El estado de Oaxaca al sureste del país cuenta con alta marginalidad especialmente en la Mixteca, siendo el factor hídrico determinante en su desarrollo. El Instituto Politécnico Nacional, junto con la comunidad de San Jerónimo Silacayoapilla construyó una presa innovadora de ferrocemento para retener el agua proveniente de un arroyo intermitente. En la construcción de este tipo de obras, el sitio debe cumplir con características específicas siendo el tipo de suelo el más significativo. La distancia al nivel freático facilitó la recarga del acuífero, aflorando aguas abajo donde se construyeron dos bordos de tierra para almacenamiento, aprovechamiento en invernaderos y riego de auxilio.

Keywords : ferrocemento; micropresas; desarrollo; comunidad rural; presa económica.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )