SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 issue2Experiences in conserving Cuban heFritage hologramsTeaching experience with non-Spanish speaking architecture students to analyze description author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Arquitectura y Urbanismo

On-line version ISSN 1815-5898

Abstract

SOTO SUAREZ, Milene; MUNOZ CASTILLO, María Teresa  and  MORCATE LABRADA, Flora. La conservación del patrimonio edificado, una responsabilidad social desde la universidad. Arquitectura y Urbanismo [online]. 2014, vol.35, n.2, pp. 100-111. ISSN 1815-5898.

En este trabajo se demuestra el impacto de la gestión de los procesos universitarios para atender la responsabilidad social ante la conservación del patrimonio edificado desde la carrera de Arquitectura de la Universidad de Oriente. Estos procesos tienen un carácter interdisciplinario y se logran mediante la interrelación de facetas como la formación curricular de pregrado, de posgrado, académica y científica, la ciencia e innovación integrada a la actividad científica estudiantil. Los resultados alcanzados tienen impacto científico, económico y social y se expresan a través de la docencia, las publicaciones, premios, participación en eventos, colaboración internacional, tesis de doctorado y maestría defendidas, acciones de los grupos científicos estudiantiles, así como la realización de un evento propio. El impacto de los resultados se ha logrado mediante la acción integrada con la Oficina del Conservador de la Ciudad de Santiago de Cuba, las dependencias de patrimonio, Dirección Provincial de Planificación Física, y otras entidades afines.

Keywords : patrimonio edificado; responsabilidad social; universidad; arquitectura.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )