SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 issue3Analysis for geometric modeling and optimization of a worm type reactor using the method of dichromatic graphImpact assessment of intermediate processes of steelmaking in electricity cogeneration of steel mill companies author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Ingeniería Mecánica

On-line version ISSN 1815-5944

Abstract

DIAZ-BATISTA, Daniel; DIAZ-FORCELLEDO, Daniel; MAZORRA-MESTRE, Marta  and  VALIN-RIVERA, José-Luis. Comportamiento mecánico de fibras henequén cubano e interfase con polímeros termoplásticos del tipo poliolefina. Ingeniería Mecánica [online]. 2015, vol.18, n.3, pp. 148-157. ISSN 1815-5944.

El aprovechamiento de las fibras lignocelulósicas de agave fourcroydes o henequén, cultivado en las condiciones de Cuba,  para el diseño de un material compuesto con matriz de termoplástico, demandó conocer su comportamiento mecánico y el de la interfase con los polímeros propuestos como matriz. Se ensayaron fibras de la región de Limonar provincia de Matanzas, encontrándose valores de resistencia típicos de 500 MPa, mostrándose además estadísticas de otros parámetros como el área de la fibra y la relación perímetro-área. La interacción con polietileno de baja densidad dio como resultado un valor de resistencia al corte interfacial de 5,6 MPa, en cambio utilizando el copolímero de etileno 1-hexeno se alcanzó 8,4 MPa. Para estas condiciones se obtuvo longitudes críticas de 8,1 milímetros y menores. Se presentó una forma de preparación de las muestras para el ensayo de desprendimiento a tracción y un diseño de dispositivo para llevar a cabo esta prueba.

Keywords : henequén; polímero termoplástico; fibra lignocelulósica; interfase; material compuesto.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License