SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 issue3Comparación entre LAS características de crecimiento de LAS variedades de arroz CON diferente origenAplicación de bioproductos a la producción ecológica de tomate author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Cultivos Tropicales

Print version ISSN 0258-5936

Abstract

MAQUEIRA, L. A; MIRANDA, A  and  TORRES, W. Crecimiento y rendimiento de dos variedades de arroz de ciclo corto en época poco lluviosa. cultrop [online]. 2009, vol.30, n.3, pp. 28-31. ISSN 0258-5936.

El trabajo se llevó a cabo en la Estación Experimental del Arroz Los Palacios, Pinar del Río, con las variedades INCA LP-5 y Reforma, en la época poco lluviosa del 2004, en un suelo Hidromórfico Gley Nodular Ferruginoso, con el objetivo de determinar la dinámica de crecimiento, el rendimiento y sus principales componentes. Se empleó la tecnología de siembra directa con una norma de 120 kg.ha-1. Las actividades fitotécnicas se desarrollaron según lo recomendado por el Instructivo técnico del cultivo. El diseño experimental fue de bloques al azar con cuatro réplicas y las parcelas experimentales contaron con un área de 25 m2. Se calculó la masa seca de la parte aérea (g.m-2) de las plantas en un marco de 0.25 m2 y se realizaron muestreos a partir de los 25 días después de la germinación, con intervalos variables, hasta que el grano había alcanzado la madurez fisiológica; también se calcularon la tasa absoluta de crecimiento (TAC) de la parte aérea, el rendimiento agrícola y sus principales componentes, y las medias se compararon mediante la prueba T de Student (p<0.05). Con los resultados de este trabajo se pudo concluir que INCA LP-5 mantuvo durante todo su ciclo una mayor velocidad de crecimiento y acumulación de biomasa que la variedad Reforma, superándola también en el rendimiento agrícola con diferencias altamente significativas.

Keywords : Oryza sativa; arroz; contenido de materia seca; rendimiento de cultivos; crecimiento.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )