SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 issue1-2Possible risk factors related to surgical site infection in cardiac valves surgery author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

My SciELO

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Enfermería

On-line version ISSN 1561-2961

Rev Cubana Enfermer vol.25 no.1-2 Ciudad de la Habana Jan.-June 2009

 

EDITORIAL

 

Por la expresión facial, ¿nos comunicamos?

It is possible a communication through the facial expression?

 

La comunicación no verbal se establece mediante signos, gestos, expresiones y posturas. Lo que implica que debe crearse un ambiente propicio para su comprensión.

En la comunicación no verbal, la expresión facial es importante, pues permite evidenciar expresiones emocionales y estados de ánimo. A través de esta se puede regular la interacción y reforzar al receptor.

Entonces si a través de la expresión facial podemos encontrar diversas expresiones como tristeza, temor, ira, enfado, angustia, tenso y relajado, sería conveniente al percibirla saber el comportamiento a asumir en función de las situaciones que nos encontremos.

Es importante que todo profesional de la salud en su competencia y desempeño cotidiano tenga en cuenta la efectividad de la comunicación no Verbal con su entorno laboral. Pues en la misma hay elementos que en la mayoría de los casos a veces no se toman en cuenta.

De este modo podemos afirmar que sí nos comunicamos y el mensaje es percibido sin que sirva de mediador la palabra.

 

 

MSc. Martha Guillén Fonseca

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons