SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 issue2Analysis of incidents and adverse events in cataract surgeryAppraisal of material and financial assurance in medical science institutions from Cuba. Is it a necessity? author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Correo Científico Médico

On-line version ISSN 1560-4381

Abstract

MANSO LOPEZ, Ana Margarita  and  GARRIDO TAPIA, Elbert José. La educación médica superior: utilización de mapas conceptuales en el proceso enseñanza aprendizaje. ccm [online]. 2020, vol.24, n.2, pp. 560-581.  Epub June 01, 2020. ISSN 1560-4381.

Introducción:

uno de los retos fundamentales de la educación médica superior en el siglo XXI es asumir la flexibilidad en las estrategias de aprendizaje.

Objetivo:

profundizar en la utilización de los mapas conceptuales en el proceso enseñanza aprendizaje de las ciencias médicas.

Método:

investigación observacional descriptiva en el campo del proceso enseñanza aprendizaje en la Universidad de Ciencias Médicas de Holguín, Cuba, en la que se presentaron algunos mapas conceptuales que están siendo utilizados en la enseñanza de la medicina, así como la evaluación de su efectividad como herramienta para el aprendizaje. Para medir la actitud de los estudiantes y profesores hacia la utilización de los mapas conceptuales en el proceso enseñanza aprendizaje de medicina se utilizó una escala tipo Likert (previamente validada por criterio de expertos y con α-Cronbach igual a 0,649)

Resultados:

como parte del perfeccionamiento de la enseñanza de la medicina se han venido utilizando numerosos mapas conceptuales que abordan temas de medicina interna y salud pública, los cuales han mostrado ser efectivos para la estabilidad de los conocimientos médicos. Los mapas conceptuales provocaron una actitud favorable en estudiantes y profesores que los han utilizado.

Conclusiones:

la utilización de los mapas conceptuales en el proceso enseñanza aprendizaje permite actualizar los modelos pedagógicos y sincronizarlos con las tendencias de la pedagogía moderna en el ámbito universitario de las ciencias médicas y brindan nuevos marcos pedagógicos y herramientas a los profesores para la enseñanza de la medicina.

Keywords : mapas conceptuales; proceso enseñanza aprendizaje; actitudes.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )