SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 issue2Accidents in the elderly in a doctor's officeEffectiveness of thrombolysis in acute myocardial infarction at Abel Santamaria Cuadrado General Teaching Hospital author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista de Ciencias Médicas de Pinar del Río

On-line version ISSN 1561-3194

Abstract

GOMEZ GARCIA, Marcia Leticia; LINARES GUERRA, Elisa Maritza; MONTIER IGLESIAS, Ariel  and  DIAZ GONZALEZ, Odalys. Papel protector del ácido fólico en un biomodelo de intoxicación alcohólica prenatal en ratas Wistar. Rev Ciencias Médicas [online]. 2019, vol.23, n.2, pp. 212-223. ISSN 1561-3194.

Introducción:

el etanol es un agente teratógeno cuyo consumo excesivo representa un importante problema de salud a nivel mundial.

Objetivo:

demostrar el papel protector del ácido fólico sobre el Sistema Nervioso Central y las dimensiones craneofaciales, en un biomodelo de intoxicación alcohólica prenatal en ratas Wistar.

Métodos:

estudio experimental con crías de tres grupos de ratas gestantes: sin intoxicación alcohólica; con 5 ml de etanol al 40 % durante la gestación y con 5 ml de etanol al 40 % más 200 µg/día de ácido fólico. Se evaluó en las crías la presencia de meningocele, encefalocele y microcefalia, y se midieron las dimensiones craneofaciales. Se utilizó la comparación de proporciones para muestras independientes, la prueba de Kruskal-Wallis y se estimó una asociación de riesgo estadísticamente significativa para un intervalo de confianza del Odds-Ratio que no contenga la unidad.

Resultados:

la suplementación con ácido fólico en ratas gestantes con intoxicación alcohólica, evitó en las crías la aparición de encefalocele, redujo la microcefalia, la disminución del diámetro biparietal y de la distancia entre los globos oculares, sin embrago, no logró evitar totalmente los daños en el Sistema Nervioso Central, ni impedir la disminución del diámetro anteroposterior ni de la distancia poro nasal-oreja.

Conclusión:

el biomodelo demostró el efecto tóxico del etanol y la protección del ácido fólico sobre el Sistema Nervioso Central y algunas dimensiones craneofaciales de las crías. Una dosis superior de ácido fólico a la utilizada en el experimento, pudiera ser recomendada para lograr una mayor protección de la descendencia.

Keywords : ÁCIDO FÓLICO; SISTEMA NERVIOSO CENTRAL; DIMENSIONES; ANOMALÍAS CRANEOFACIALES; INTOXICACIÓN ALCOHÓLICA.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )