SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.43 issue3An investigation and analysis of a hybrid photovoltaic system for power supplyRenewables power limit calculation using Monte Carlo simulation author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Ingeniería Energética

On-line version ISSN 1815-5901

Abstract

OSORIO LAURENCIO, Liomnis et al. Evaluación de diferentes modelos para estimar la temperatura de operación de módulos fotovoltaicos monocristalinos usando datos climatológicos. Energética [online]. 2022, vol.43, n.3, pp. 120-130.  Epub Nov 11, 2022. ISSN 1815-5901.

La eficiencia de los módulos fotovoltaicos depende de la temperatura de operación de las celdas. Actualmente es difícil escoger un modelo idóneo para estimar la temperatura de los módulos, debido a la variedad de modelos propuestos. En esta investigación se evaluaron diez modelos de estimación de temperatura de los módulos, a partir de tres variables de entrada: temperatura ambiente, irrandiancia y velocidad del viento. Para las modelaciones se usaron mediciones in situ, registradas durante seis meses, por el sistema fotovoltaico de silicio monocristalino de 7,5 kWp y una estación climatológica del Centro de Investigaciones de Energía Solar de Santiago de Cuba. El modelo King et al. (2004) presentó los mejores criterios de precisión, con error cuadrático, error medio absoluto y coeficiente de determinación igual a 3.482 ºC, 2.698 ºC y 0.912 respectivamente. Finalmente, se simuló el efecto de la temperatura de operación de los módulos sobre la eficiencia, obteniéndose informaciones de utilidad para futuros proyectos de sistemas fotovoltaicos en Cuba.

Keywords : eficiencia de las celdas; estimación de temperatura de la celda; modelación matemática; datos del clima de Cuba.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )