SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 issue3Crop water production functions for 14 crops in south of Havana conditionsIdentification of environmental topics in Loma de la Cruz´s comuninity, Santiago de Cuba author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Ciencias Técnicas Agropecuarias

On-line version ISSN 2071-0054

Abstract

LOPEZ BRAVO, Elvis et al. Formulación de un modelo friccionante-cohesivo de suelo por el método de elementos discretos. Rev Cie Téc Agr [online]. 2013, vol.22, n.3, pp. 12-17. ISSN 2071-0054.

En el presente trabajo se propone un modelo de elementos discretos  que incluye el efecto de la fricción y la cohesión en los esfuerzos que tienen lugar durante la deformación del suelo. Para los cálculos se consideran las interacciones entre la fuerza normal, tangencial, cohesiva y friccionante. El valor máximo de fuerza cortante es regulado mediante el criterio de falla de Mohr-Coulomb. La calibración del modelo se realizó mediante la obtención de la relación existente entre los parámetros micro y macroscópicos usados en el modelo. La calibración de la fricción se realizó por medio de la simulación del ensayo de corte directo de una muestra de suelo a diferentes valores de fricción micro. Para calibrar la cohesión se utilizaron diferentes valores de cohesión a escala micro y se obtuvo la relación existente al modificar los valores de fricción micro mediante la simulación del ensayo de compresión biaxial. Los resultados de la fricción mostraron una relación lineal respecto a la variación de su valor micro. En cambio la cohesión estuvo afectada de forma lineal por la variación en la micro-cohesión y cuadrática respecto a la fricción micro.

Keywords : simulación; labranza; modelos; método de elementos discretos; fuerza de tiro.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )