SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 issue4Benefits of proprioceptive training to improve coordination capacities in the elderlyPhysical activity levels among university students from Popayán, Colombia author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas

On-line version ISSN 1561-3011

Abstract

CASTRO RODRIGUEZ, Yuri; FRACCHIA GONZALEZ, Piero; PEREZ MUNANTE, Karina  and  ROJAS ORTEGA, Raúl. Producción científica relacionada a las Sociedades Científicas de Estudiantes en las ciencias de la salud. Rev Cubana Invest Bioméd [online]. 2021, vol.40, n.4  Epub Mar 25, 2022. ISSN 1561-3011.

Objetivo:

Describir la producción científica mundial relacionada a las Sociedades Científicas Estudiantiles en los programas de las ciencias de la salud.

Métodos:

Se realizó un estudio descriptivo que incluyó a los artículos científicos publicados en las bases de datos Scopus, MedLine, ScienceDirect, SciELO, Redalyc y el buscador Google académico en el periodo 2010 a 2020. Los términos incluyeron: “Sociedad Científica de Estudiantes”, “Sociedad Estudiantil”, “Sociedad Científica Estudiantil” y “Asociación estudiantil”. De los artículos seleccionados se recolectó las categorías de: tipo de publicación, año, nombre de la revista, país de origen, colaboración internacional, programa de estudios y autoría. Los datos fueron analizaos de forma descriptiva a través de frecuencias.

Resultados:

Se encontraron 51 publicaciones, el país que más publicaciones tuvo fue Perú (37,3 %). Los principales tipos de artículos fueron las cartas al editor (41,2 %) y los artículos originales (29,4 %). Los investigadores Cvetkovic Vega y Mejia constituyeron los autores con mayor número de artículos. La revista con mayor cantidad de publicaciones fue Ciencia e Investigación Médica Estudiantil Latinoamericana (11,8 %), mientras que la mayoría de artículos estuvieron en el programa de Medicina humana (90,2 %).

Conclusiones:

La producción científica relacionada a las Sociedades Científicas de Estudiantes en las ciencias de la salud tiene como principal temática a la producción que realizan sus integrantes; Perú es el país con más artículos que ha publicado sobre el tema y la mayoría de fuentes de información son artículos del tipo “carta al editor”.

Keywords : investigación; estudiantes; aprendizaje; odontología; medicina; educación.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )