SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número2Desarrollo de habilidades motrices básicas en niños con trastorno por déficit de atención e hiperactividad, en Educación FísicaPrograma de gimnasia laboral para los moldeadores manuales metalúrgicos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Podium. Revista de Ciencia y Tecnología en la Cultura Física

versión On-line ISSN 1996-2452

Resumen

DELGADO CASTILLO, Elisa Maricela; ACOSTA CRUZ, Darwin Giovanny  y  ROJAS VALDES, Germán Rafael. Actividades recreativas inclusivas en la clase de Educación Física, para estudiantes con trastorno de lateralidad. Rev Podium [online]. 2024, vol.19, n.2  Epub 01-Ago-2024. ISSN 1996-2452.

En la Educación Física la lateralidad motriz se debe desarrollar a temprana edad. El objetivo de esta investigación fue analizar de manera integral la lateralidad de estudiantes de décimo año en la clase de Educación Física, a partir de sus necesidades y percepciones, para el diseño de actividades recreativas inclusivas que aborden trastornos de lateralidad. El estudio fue de tipo explicativo y corte transversal con un enfoque mixto y se desarrolló en ocho instituciones educativas particulares de la ciudad de Quito. Se seleccionaron 14 docentes para la entrevista y se evaluaron, con el test validado de Harris, a 688 estudiantes de décimo año, se identificó a 40 de ellos con trastorno de lateralidad, y se les aplicó una encuesta, con lo que se pudo diseñar una propuesta de intervención de actividades recreativas inclusivas que aborden este trastorno. Los datos se analizaron en Excel, luego de haber aplicado una escala de Likert en la encuesta, para comprender las experiencias, percepciones y adaptaciones en profundidad. Esta investigación arroja luz sobre la importancia de considerar la lateralidad en el diseño de actividades recreativas inclusivas, además se evidenció que la adaptación curricular y la personalización son claves para atender las necesidades específicas de estos estudiantes.

Palabras clave : aprendizaje; actividades recreativas; inclusión; lateralidad..

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )