My SciELO
Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Related links
Similars in SciELO
Share
Educación Médica Superior
Print version ISSN 0864-2141
Abstract
ROSELL PUIG, Washington and DOMINGUEZ LOPEZ, Juan Carlos. Importancia y características fundamentales de la literatura docente. Educ Med Super [online]. 2010, vol.24, n.3, pp.373-378. ISSN 0864-2141.
La literatura docente es de gran importancia en el proceso docente-educativo, pues contribuye a desarrollar con eficiencia este proceso ante los problemas existentes en la educación como consecuencia del vertiginoso desarrollo científico técnico. Estos medios de enseñanza tienen determinadas características, que si no se tienen en cuenta crean serios problemas docentes. El objetivo de este trabajo es explicar brevemente las características fundamentales de la literatura docente, destacando su evolución histórica, problemas funcionales, concepto y clasificación. La literatura docente tiene sus orígenes en la invención de la escritura en el Oriente Antiguo y se ha desarrollado progresivamente hasta nuestros días en que el aumento de conocimientos causado por el extraordinario desarrollo científico-técnico ha provocado grandes problemas en la educación. La literatura docente es el conjunto de materiales impresos (publicaciones) que se utilizan en el proceso docente educativo de forma organizada, cuya función fundamental es transmitir a los educandos la información correspondiente al programa analítico de su asignatura y de acuerdo con sus funciones didácticas se clasifican en cuatro categorías: básica, complementaria, auxiliar y de consulta.
Keywords : Pedagogía; categorías didácticas; medios de enseñanza; literatura docente.